El trágico accidente de un autobús en Venecia, que ha dejado 21 muertos y 18 heridos, sigue siendo un enigma para los investigadores. El conductor del vehículo, Alberto Rizzotto, no pudo evitar que el autobús cayera desde un paso elevado, y las circunstancias que rodean el incidente plantean numerosas incógnitas.
Al respecto, el director general de la empresa La Linea, Massimo Fiorese, describe a Rizzotto como un “buen” empleado que había trabajado con la empresa durante cinco o seis años. Sin embargo, lo que desconcierta a todos es que el día del accidente, Rizzotto había comenzado su turno solo 90 minutos antes de la tragedia en el paso elevado de Mestre, Venecia, cerca de la estación de tren.
Las primeras investigaciones no han revelado signos de frenada en la carretera, lo que sugiere que el conductor pudo haber sufrido un problema de salud al volante. No obstante, en los últimos metros, se detecta una leve marca en la carretera, indicando que Rizzotto pudo haber intentado reaccionar en el último instante.
Emergen detalles sobre Alberto Rizzotto, el conductor del autobús que se desplomó en un puente de Venecia
Adicionalmente, el autobús involucrado en el accidente era relativamente nuevo, con menos de un año de antigüedad, lo que reduce la probabilidad de un fallo mecánico.
Los investigadores están revisando detenidamente un video de las cámaras de tráfico para tratar de esclarecer la causa del accidente.
El metraje muestra una fila de automóviles en el paso elevado, incluyendo el autobús, que repentinamente realiza una maniobra inusual antes de caer al vacío. Testigos afirman que el conductor efectuó una “maniobra indebida y extraña”, lo que refuerza la posibilidad de un problema de salud o un desmayo. Otra hipótesis que se baraja es que el autobús se incendiara antes de caer del puente.
Lea también: Un autobús cae desde un paso elevado en Venecia y deja 20 muertos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!