

Accidentes
Un “terremoto en cámara lenta” desaparece poco a poco un pueblo en Costa Rica
Jenny Duarte tiene más de 20 años de vivir en el barrio Valladolid, en la zona alta del sur de San José, y en un abrir y cerrar de ojos se quedó sin su casa, en lo que califica como un “terremoto en cámara lenta” que poco a poco está desapareciendo al pueblo.
Lo que empezó como una pequeña grieta en una calle hace unos meses, hoy es un gran hundimiento que desde septiembre ha destruido 30 casas y que amenaza con seguirse expandiendo por esta comunidad ubicada en San Miguel de Desamparados, en el sur de San José.
“Esto es como un terremoto en cámara lenta y gracias a Dios ocurrió así. Si hubiera sido un sismo fuerte hubieran muerto muchas personas”, declaró Duarte a EFE.
Según los vecinos de la comunidad la Municipalidad no prestó atención a las advertencias que desde 2017 hizo un estudio del geólogo de la Universidad de Costa Rica, Rolando Mora, acerca del riesgo que corría este pueblo de deslizarse.
Este informe señala que el terreno es “inestable” y “no cumple con los factores de seguridad establecidos por e Código Geotécnico de Laderas y Taludes de Costa Rica”, lo que se agrava por las características de los materiales del suelo y la influencia de una falla geológica.
Entre las recomendaciones del informe sobresale la necesidad de efectuar trabajos para estabilizar el terreno y detener el deslizamiento, como por ejemplo muros, rellenos, anclajes, entre otros.
Valladolid es el típico barrio de clase media de Costa Rica, en donde los vecinos pagaron o siguen pagando los préstamos hipotecarios a los bancos con los cuales construyeron sus casas. Algunos tienen más de 20 años de vivir en el sitio y sus casas son el patrimonio de toda una vida.
Jenny Duarte fue la primera que desalojó su casa antes de que quedara destruida. Ella se refugió en la vivienda de su hija, situada a unos 100 metros y que ahora es una de las de mayor riesgo si el deslizamiento continúa y no hay respuesta de las autoridades.
El estatal Instituto Mixto de Ayuda Social ha brindado algún apoyo económico a las familias que ya desalojaron el pueblo, pero otras han tenido que buscar ayuda con familiares y amigos.
Las autoridades municipales y gubernamentales han prometido a esta comunidad evaluar un plan de inversión para estabilizar el terreno y evitar que el daño se siga expandiendo.
Sin embargo, el temor de los vecinos que aún no hay sufrido daños en sus viviendas, es que la solución tarde meses y el problema siga creciendo, agravado por las lluvias que en las últimas semanas han provocado fenómenos como los huracanes Eta e Iota.
“Aquí hubo negligencia y ahora tenemos una catástrofe”, dijo Liria Pérez, vecina del lugar, quien responsabilizó a la Municipalidad de Desamparados por “hacer caso omiso” a los estudios geológicos.
Los vecinos del lugar esperan que rápidamente las autoridades realicen un estudio serio del terreno que determine el grado de riesgo que corren las viviendas que siguen intactas, pero sobre todo que les brinden una solución al problema de fondo.
EFE
Iota causó grandes daños a viviendas e instalaciones navales de #Providencia – https://t.co/EWDQeYJ7eU
— SomosFan.com (@SomosFancom) November 18, 2020
Accidentes
Sacaron a una bebé de las llamas en Altos del Lago cuando se incendiaba un apartamento

Una bebé y tres adultos fueron rescatados de las llamas en Altos del Lago en Rionegro, en dicho edificio en el piso 8 un apartamento ardió por completo.
Los ocupantes de la vivienda en esa localidad colombiana fueron rescatados en el balcón pues la conflagración dio inicio en la sala del mismo.
Las causas que dieron origen al incendio aún son desconocidas, pero están en investigación.
🚨🚒⛑️ Nuestros @BomberoRionegro controlaron incendio estructural en el sector Altos del Lago, en la vivienda (piso 8), se encontraban varios ocupantes, entre ellos una bebé, que fueron rescatados y posteriormente atendidos por el SEM.#JuntosNosProtegemos#JuntosAvanzamosMás pic.twitter.com/CbWFEd0P7M
— Alcaldía de Rionegro (@AlcRionegro) March 4, 2021
Accidentes
Nueva Zelanda emite alerta de tsunami tras sismo de 6.9

Las autoridades de Nueva Zelanda emitieron una alerta de tsunami para las áreas costeras luego de un movimiento telúrico de magnitud 6.9 en la costa noreste.
Estos datos según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
“Existe una amenaza de tsunami terrestre y marino”, dice la Agencia de Manejo de Emergencias.
BREAKING: New Zealand authorities issue tsunami warning for coastal areas following 6.9-magnitude earthquake off northeast coast.
"There is a land and marine tsunami threat," New Zealand's Emergency Management Agency says. pic.twitter.com/6zJbPm3fg0
— NBC News (@NBCNews) March 4, 2021
Accidentes
Explosión en Robledo Kennedy: se cayó una casa de 3 pisos dejando 9 heridos

Una fuerte explosión se registró en el barrio Robledo Kennedy de la ciudad de Medellín en Colombia.
El siniestro dejó nueve personas heridas y la pérdida parcial en la edificación de tres pisos.
De la vivienda ubicada en la cll 92 x 75 A fueron rescatados varios adultos, un joven y un niño.
El evento tuvo lugar la madrugada del 4 de marzo sobre las 2: 30 de la mañana.
4:56 a.m.Unidades #BomberosMedellín atendieron colapso estructural generado por explosión en una vivienda de 3 pisos en cll 92 x 75 A, Robledo Kennedy. Se rescataron 5 personas lesionadas: 3 adultos, un joven y un niño. #DAGRDREPORTA pic.twitter.com/Tfqtdu9MkF
— DAGRD – MEDELLÍN (@DAGRDMedellin) March 4, 2021
-
Accidenteshace 2 días
Fallece Alex Casademunt en accidente de moto y la familia se entera por las redes
-
Accidenteshace 2 días
Suben el número de estudiantes muertos en la caída de baranda de la UPEA en El Alto, Bolivia
-
Accidenteshace 1 día
El accidente mortal de Álex Casademunt ocurrió contra un autobús de Mataró Bus
-
Ciudadhace 2 días
El video de Rubén Villa, locutor de Digital Stereo golpeando a una mujer
-
Tecnologíahace 2 días
Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas
-
Influencerhace 1 día
Yeferson Cossio se puso senos por llegar a 3 millones de seguidores en Instagram
-
América Latinahace 2 días
Ecuador reporta 286.725 contagiados de covid-19 y un total de 15.850 muertes
-
Accidenteshace 2 días
20 muertos en Cochabamba al despeñarse un autobús por un barranco