Un tubo pudo ser el factor determinante en la muerte del ciclista infantil Julián Esteban Gómez en Zipaquirá, así se desprende de un informe en sitio del periodista Santiago Ángel.
Ángel se desplazó hasta el lugar del siniestro y, junto a Yeimy, la única testigo del hecho, el comunicador indagó sobre las condiciones de la vía y lo que aconteció esa mañana del domingo 18 de julio de 2021.
En palabras de la vendedora informal, el tubo que está bastante por encima del suelo ocasionó que el niño perdiera el control de su bici y ante la situación de peligro no logró salvarse, el menor cayó bajo las llantas del pesado vehículo.
Pese a que se ha pedido a las administraciones locales que intervengan ese tramo de la carretera, los lugareños afirman que es poco lo que han intentando hacer para repararla.
Accidente de Julián Esteban Gómez y su posible resbalón en un tubo
Al final de su nota, el periodista afirma que “Estas son las condiciones de este sector de la vía Zipaquirá -Chía. Una via de dos carriles; muy angosta sin berma, con tráfico pesado permanente y con un riel o tubo que sobresale con relieve importante y que ha generado accidentes múltiples en el pasado.”
Abro hilo. 🪡 @lafm estuvo en el lugar exacto del accidente fatal en el que murió el niño Julián Gómez en medio de un entrenamiento de ciclismo el domingo en la mañana. Hablamos con la única testigo visual directa del accidente: una mujer que tiene un puesto de jugos de naranja. pic.twitter.com/7ZuAEQVd3j
— Santiago Ángel (@santiagoangelp) July 19, 2021
Estas son las condiciones de este sector de la vía Zipaquirá -Chía. Una via de dos carriles; muy angosta sin berma, con tráfico pesado permanente y con un riel o tubo que sobresale con relieve importante y que ha generado accidentes múltiples en el pasado. pic.twitter.com/XB5DikGqS9
— Santiago Ángel (@santiagoangelp) July 19, 2021
