La crisis de orden público en El Plateado, corregimiento del municipio de Argelia, Cauca, se agrava con la retención de 29 policías por parte de la comunidad.
Los hechos ocurrieron después de una serie de enfrentamientos registrados desde el 6 de marzo, cuando habitantes de la zona rural bloquearon el paso del Ejército Nacional en medio de operativos de seguridad.
Según el Ministerio de Defensa, las disidencias de las FARC, a través de la estructura Carlos Patiño, estarían detrás de las movilizaciones.
Autoridades señalan a tres cabecillas identificados como alias Kevin, Zamora y Tabares, quienes habrían usado a la población civil para frenar el avance militar. Estas acciones incluyen amenazas de destierro o sanciones a quienes no participen en los bloqueos.
Enfrentamientos en Cauca dejan 29 policías retenidos y nueve civiles heridos
El enfrentamiento más grave ocurrió el jueves por la noche, cuando una tanqueta del Ejército fue incinerada. Nueve civiles resultaron heridos en medio de los disturbios.
Aunque se ha reforzado la presencia de tropas en la zona, la situación sigue tensa, y los uniformados permanecen retenidos sin que se conozca su estado actual.
Las autoridades instalaron un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones y gestionar la liberación de los policías. El secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, confirmó que se está trabajando con organismos humanitarios para facilitar el diálogo con las comunidades.
Hasta el momento, no hay un balance oficial sobre las gestiones para liberar a los policías. Las operaciones militares continúan en la zona, mientras se intensifican los esfuerzos por restablecer el orden y prevenir nuevos enfrentamientos.
Lea también: Reclutamiento forzado en Cauca: Una realidad alarmante
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!