La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) solicitó a la Corte Constitucional declarar inexequible el decreto 0062 de 2025, que establece el estado de conmoción interior en el Catatumbo, región afectada por la violencia entre el ELN y las disidencias de las Farc.
La petición generó una respuesta inmediata del presidente Gustavo Petro, quien acusó al gremio de intentar frenar los recursos destinados a las víctimas del conflicto.
En un documento dirigido al alto tribunal, la Andi argumentó que el Gobierno no justificó de manera suficiente la necesidad de implementar esta medida extraordinaria.
Según el gremio, el decreto no explica por qué las herramientas legales ordinarias son insuficientes para controlar la grave crisis de orden público que atraviesa Norte de Santander.
La Andi rechaza el estado de conmoción en el Catatumbo y Petro responde con cuestionamientos
Además, la agremiación señaló que no hay claridad sobre el origen y la destinación de los recursos que se utilizarán para atender a los más de cincuenta mil desplazados que ha dejado la violencia en la región.
“Lo que hay es otra afirmación general sobre la insuficiencia de los medios económicos disponibles para la inversión adicional requerida para hacer frente al estado de conmoción interior. No hay un estimativo, así sea somero, de los recursos adicionales requeridos”, agregaron.
Petro responde con críticas
La petición de la Andi provocó una fuerte reacción del presidente Gustavo Petro, quien señaló que, de prosperar el recurso ante la Corte, se estaría revictimizando a la población del Catatumbo.
“Ya la Andi no quiere que se lleven recursos extraordinarios al Catatumbo a través de la conmoción interior. ¿Qué le dirá a las miles de familias desplazadas y a los familiares de los asesinados? ¿Qué le dirá a Colombia al debilitar a su ejército en las fronteras?”, expresó Petro.
El mandatario también arremetió contra Bruce Mac Master, presidente de la Andi, insinuando que el gremio busca proteger intereses particulares del sector de juegos de azar, al haber rechazado los impuestos que se propusieron en la reforma tributaria archivada a finales de 2024.
Ante las acusaciones del presidente, Bruce Mac Master defendió la postura de la Andi, calificando de “oportunista” la declaratoria de conmoción interior para implementar medidas incluidas en la reforma tributaria que no avanzó en el Congreso.
Lea también: La violencia del Catatumbo se expande a Cúcuta, principal ciudad de frontera con Venezuela
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!