El expresidente de Colombia Andrés Pastrana denunció que fue retenido por varias horas en el aeropuerto de Luanda, capital de Angola, mientras intentaba ingresar al país para asistir a un evento internacional. La situación se resolvió después de la intervención de las autoridades consulares.
Pastrana hizo la denuncia pública a través de su cuenta en la red social X este jueves, 13 de marzo. “A esta hora me encuentro retenido en el aeropuerto de Luanda, por el Gobierno de Angola”, escribió el exmandatario a las 12:52 p. m. (hora de Colombia), sin ofrecer más detalles sobre los motivos de la retención.
El exjefe de Estado viajó a Luanda como invitado a una conferencia internacional sobre democracia organizada por la Fundación Brenthurst. A su llegada al aeropuerto, las autoridades migratorias angoleñas impidieron su ingreso junto a otros líderes políticos.
Autoridades de Angola retienen y luego liberan a Andrés Pastrana en el aeropuerto de Luanda
Horas después, Pastrana fue autorizado a ingresar a Angola gracias a las gestiones del Consulado de Colombia en Pretoria y el cónsul honorario en Luanda, Alexander Thompson.
La asistencia se brindó bajo los límites de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, según informaron fuentes oficiales.
Aunque no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Gobierno de Angola, medios locales sugieren que la retención podría estar relacionada con el perfil político de los invitados al evento.
Unita, principal partido de oposición en Angola, fue quien extendió las invitaciones a los líderes internacionales, conocidos por sus posturas críticas al régimen actual.
Lea también: Andrés Pastrana y su hermano enfrentan demanda del presidente
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!