La Secretaría de Salud de Antioquia ha emitido un comunicado oficial desmintiendo los rumores que circulan en redes sociales y cadenas de WhatsApp sobre una supuesta epidemia de leptospirosis en el departamento.
Si bien se han registrado casos de la enfermedad, las cifras no evidencian una situación de emergencia sanitaria. Según los datos oficiales, en lo que va del año 2024 se han confirmado 8 casos de leptospirosis por pruebas de laboratorio, lo que representa un número similar a los años anteriores.
La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que se transmite a través del contacto con la orina de animales infectados, principalmente ratas. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general.
Cifras oficiales desmienten rumores sobre brote de leptospirosis en Antioquia
La Secretaría de Salud de Antioquia hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a informarse a través de los canales oficiales. Se recomienda seguir las medidas preventivas como lavarse las manos con frecuencia, mantener los alimentos en buen estado y evitar el contacto con aguas contaminadas o animales enfermos.
Lea también: Con 8 millones de casos de dengue, la epidemia en las Américas no tiene precedentes
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
