La situación política en Venezuela y el papel del ELN y Nicolás Maduro han generado intensos debates en la región. En una reciente entrevista, Antonio García, comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), abordó temas cruciales como el apoyo del régimen venezolano a su grupo guerrillero y la posibilidad de una intervención militar internacional. Este artículo profundiza en las declaraciones de García y su impacto en la percepción pública.
Declaraciones de Antonio García
En la entrevista con SEMANA, García negó categóricamente que la dictadura de Nicolás Maduro apoye al ELN de manera militar o económica. Según él, las afirmaciones al respecto son “totalmente falsas”. García argumentó que la capacidad operativa del ELN es resultado de sus propios recursos y no de la ayuda externa. “Es ingenuo pensar que un Estado legal apoye a una insurgencia armada como la nuestra”, declaró, enfatizando la autonomía del grupo guerrillero.
La crisis en Venezuela se ha intensificado tras las elecciones del 28 de julio de 2024, donde el régimen proclamó a Nicolás Maduro como ganador. Esta situación ha llevado a propuestas de intervención militar internacional, destacando la propuesta del expresidente Álvaro Uribe. Sin embargo, la postura de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump sobre una posible intervención sigue siendo incierta.
Posibilidad de apoyo del ELN a Maduro
García fue consultado sobre la eventualidad de que el ELN apoye a Maduro en caso de una intervención militar. “Es una posibilidad que se ha analizado, pero estas decisiones requieren un análisis profundo”, afirmó. Destacó que la estabilidad regional es fundamental y que cualquier confrontación internacional podría tener costos elevados para ambos países, Colombia y Venezuela.
Relaciones con el narcotráfico
Durante la entrevista, Antonio García también se refirió a la relación entre el régimen venezolano y el narcotráfico, mencionando el Cartel de los Soles. Afirmó que hay información pública sobre la implicación de altos militares en actividades ilícitas, aunque él mismo no tiene vínculos en ese ámbito. “Hay generales que han entregado información sobre el narcotráfico en Venezuela”, añadió, sugiriendo que la corrupción está arraigada en las estructuras del poder.
Críticas a la política de paz de Gustavo Petro
García lanzó duras críticas a la política de paz total del presidente Gustavo Petro, señalando que hay errores en las negociaciones actuales. Resaltó que la situación del ELN y Nicolás Maduro es compleja y que las especulaciones sobre la presencia de guerrilleros en Caracas están relacionadas con reuniones de paz. Esto sugiere un intento de diálogo, a pesar de las tensiones políticas.
Te puede interesar: Antonio García critica a Petro: “Aplica doctrina nazi y la paz total fracasó”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!