La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) enfrenta una nueva etapa luego de la renuncia de Luz María Zapata a la dirección ejecutiva, cargo que ocupó durante los últimos siete años. La salida de Zapata no solo marca el fin de un ciclo para la organización, sino que también ha puesto en evidencia tensiones internas y conflictos con algunas autoridades locales, entre ellas el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
En una reciente entrevista, Zapata confirmó que su decisión responde a razones personales y profesionales, pero también señaló episodios de maltrato laboral y violencia de género durante su gestión.
Según sus declaraciones, las tensiones con Gutiérrez surgieron por presiones para dejar el cargo antes del término de su contrato, que tiene vigencia hasta 2026.
Luz María Zapata confirma su salida de Asocapitales y señala al alcalde de Medellín
Uno de los puntos más controvertidos de la salida de Luz María Zapata fue su referencia a Federico Gutiérrez como una figura determinante en el proceso que llevó a su renuncia. Según la exdirectora, el alcalde de Medellín habría intentado removerla sin tener en cuenta las condiciones legales de su contrato, lo que generó fricciones al interior de la organización.
Zapata también hizo alusión a la estabilidad laboral reforzada que la amparaba por su edad, lo que, según ella, habría hecho su despido costoso para la entidad. Sin embargo, decidió dar un paso al costado sin exigir la indemnización correspondiente para evitar mayores disputas.
Durante su liderazgo, Luz María Zapata trabajó en la articulación de las ciudades capitales con el Gobierno Nacional, promoviendo políticas públicas en áreas como seguridad, movilidad y medio ambiente. Bajo su dirección, la entidad fortaleció su rol como interlocutor de los mandatarios locales, facilitando acuerdos estratégicos para el desarrollo urbano y social.
Pese a las controversias que rodearon su salida, Zapata aseguró que deja una organización estable y con importantes avances en la defensa de los intereses de las ciudades capitales.
Lea también: Asocapitales solicita a Gustavo Petro colaboración y respeto hacia alcaldes del Caribe
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!