Antioquia avanza en el desarrollo de su infraestructura vial con la habilitación de un nuevo tramo de la Autopista Río Magdalena, una vía estratégica que fortalecerá la conexión entre Medellín y el oriente del país. Desde el 10 de febrero, está en operación la segunda unidad funcional del proyecto, un trayecto de 34,8 kilómetros que enlaza Vegachí con el Alto de Dolores, en Maceo.
El gobernador Andrés Julián Rendón visitó la zona y destacó la importancia de esta obra para la movilidad regional. “Esta vía permitirá reducir los tiempos de desplazamiento hacia el Magdalena Medio y mejorar la competitividad del departamento”, señaló el mandatario.
La Autopista Río Magdalena, que se extiende por 153 kilómetros entre Remedios (Antioquia) y Cimitarra (Santander), hace parte de las concesiones de cuarta generación adjudicadas en 2014. Actualmente, restan cerca de 30 kilómetros por construir entre Remedios y Vegachí, los cuales se espera estén concluidos en junio de este año.
Ya está en funcionamiento un nuevo tramo de la Autopista Río Magdalena. ¿Cómo beneficiará a los transportadores y viajeros?
Cuando el proyecto esté completamente operativo, facilitará la conexión con la Troncal del Magdalena y la Costa Atlántica, además de integrarse con las Autopistas para la Prosperidad.
“Estamos cada vez más cerca de conectar a Medellín con el Bajo Cauca en menos de cuatro horas, con las mejores condiciones viales”, añadió Rendón.
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!