Boyacá es uno de los departamentos más ricos y diversos de Colombia, tanto por su patrimonio histórico y cultural como por su belleza natural y gastronómica. En este artículo te presentamos cinco pueblos que no puedes dejar de visitar si quieres conocer la esencia de esta región andina.
Cinco Municipios de Boyacá que Te Transportarán en el Tiempo y la Tradición
1. Villa de Leyva: el encanto colonial
Villa de Leyva es uno de los pueblos más famosos y visitados de Boyacá, y no es para menos. Su plaza mayor, la más grande de Colombia, está rodeada de casas blancas con balcones de madera y tejas de barro que conservan el estilo colonial del siglo XVI. Además, en sus alrededores hay numerosos atractivos como el desierto de la Candelaria, el museo paleontológico, el convento del Santo Ecce Homo y el parque arqueológico de Monquirá.
2. Monguí: la cuna del balón
Monguí es otro pueblo que destaca por su arquitectura colonial, con su iglesia de estilo barroco y sus calles empedradas. Pero lo que lo hace único es su tradición artesanal de fabricar balones de fútbol con cuero y caucho. En Monguí se producen miles de balones al año que se exportan a todo el mundo, y se puede visitar el museo del balón y los talleres donde se elaboran.
Monguí, Colombia 🇨🇴#Colombia #Andes #Boyacá #Monguí #SouthAmerica pic.twitter.com/7ufesaHRkJ
— Tareq: Walking the Planet (@TareqWTP) December 22, 2023
3. Ráquira: el pueblo de las ollas
Ráquira es el pueblo más colorido de Boyacá, con sus fachadas pintadas de vivos colores y decoradas con artesanías de barro. Ráquira es el centro alfarero más importante del país, donde se pueden encontrar desde ollas y platos hasta figuras y adornos. También se puede disfrutar de su gastronomía típica, como el mute boyacense, el tamal y la chicha.
Por las callecitas de Ráquira, Boyacá #ColombiaMagnífica
Foto de @jmonteal pic.twitter.com/dFf6ljDfji
— Historia de Colombia (@colombia_hist) February 27, 2023
4. Iza: el paraíso termal
Iza es un pueblo tranquilo y acogedor, ubicado a pocos kilómetros del lago de Tota, el más grande y alto de Colombia. Iza es famoso por sus aguas termales, que brotan a diferentes temperaturas y tienen propiedades medicinales. Se puede elegir entre varios balnearios y hospedajes para relajarse y disfrutar del paisaje montañoso.
Por las calles de Iza en Boyacá
Foto de @dan_ichu pic.twitter.com/PlOxwsqzq0
— Historia de Colombia (@colombia_hist) October 9, 2021
5. Cocuy: la aventura nevada
Cocuy es el punto de partida para explorar el parque nacional natural El Cocuy, que alberga la mayor masa glaciar del país. En este parque se pueden realizar diversas actividades como senderismo, escalada, camping y avistamiento de flora y fauna. El pueblo de Cocuy también ofrece una muestra de la cultura boyacense, con su iglesia colonial, su mercado campesino y sus fiestas populares.
Valle de los cojines, Sierra Nevada El Cocuy, Boyacá, Colombia. 🇨🇴 pic.twitter.com/vQq8olwXce
— I ❤ COLOMBIA (@ColFotos) September 30, 2022
Lea también: Descubre los 10 lugares más surrealistas que existen en nuestro planeta
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!