El abogado Carlos Mario Patiño, experto en derecho constitucional y ordenamiento territorial, ha analizado la coyuntura que atraviesa Antioquia en temas de infraestructura, planeación regional y conflictos socioeconómicos. En entrevista con SomosFan, abordó el resultado de la ‘vaca’ impulsada por el gobernador Andrés Julián Rendón, la creación del Área Metropolitana del Oriente (AMO) y la disputa entre comunidades campesinas y la multinacional AngloGold Ashanti en el suroeste del departamento.
Infraestructura y poder en Antioquia: el análisis de Carlos Mario Patiño sobre la ‘vaca’ y el AMO
Un llamado a la solidaridad que no alcanzó la meta
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció la realización de una colecta para financiar obras de infraestructura que se encontraban estancadas. Sin embargo, la iniciativa logró recaudar apenas unos 6.000 millones de pesos, una cifra considerablemente menor a la meta de 4 billones.
Para Patiño, este resultado era previsible: “Era ingenuo pensar que una vaca de este tipo podría sustituir la responsabilidad del Estado en la financiación de las vías. Además, la propuesta se enmarca en un discurso de confrontación política más que en una verdadera solución a los problemas de infraestructura”.
El abogado señaló que el fracaso de la ‘vaca’ evidencia que los antioqueños no ven en este mecanismo una vía viable para resolver las necesidades de conectividad del departamento: “Se usó la solidaridad antioqueña en una disputa política, y la gente no respondió”.
Área Metropolitana del Oriente: centralización disfrazada de desarrollo
Otro de los puntos de discusión en Antioquia es la creación del Área Metropolitana del Oriente (AMO), que integrará a varios municipios del oriente antioqueño bajo una sola entidad administrativa. Para Patiño, el proyecto tiene implicaciones que van más allá de la simple coordinación regional: “El AMO podría convertirse en un mecanismo de centralización que debilita la autonomía de los municipios, imponiendo un modelo de desarrollo que prioriza los intereses empresariales sobre las necesidades locales”.
Según el experto, las decisiones clave sobre el territorio podrían quedar en manos de sectores con poder económico, lo que podría afectar a comunidades rurales: “Hay que preguntarse quiénes realmente se beneficiarán de esta estructura y cómo se garantizará que los habitantes de estos municipios tengan una participación efectiva en la planificación”.
El Suroeste antioqueño entre la agroindustria y la minería
Uno de los conflictos más críticos en Antioquia se vive en el Suroeste, donde la comunidad campesina enfrenta a la multinacional AngloGold Ashanti por la explotación de recursos en la región. Patiño advierte que el caso es un reflejo del desequilibrio de poder en el uso del suelo: “El derecho es un instrumento vistoso para asegurar los intereses de los poderosos. En el caso del Suroeste, los campesinos tienen derechos reconocidos, pero la presión del capital minero es inmensa”.
Según él, la solución podría pasar por la creación de un distrito agrario que proteja las vocaciones productivas de la región: “Si no blindamos el territorio con mecanismos jurídicos eficaces, la minería a gran escala terminará desplazando las economías locales y afectando el medioambiente”.
Patiño concluye esta entrevista con una reflexión sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta Antioquia. Según él, la región se encuentra en un momento crucial donde las decisiones sobre infraestructura, modelos territoriales y desarrollo económico determinarán el rumbo de su futuro.
“Lo que está en juego no es solo la construcción de vías o la creación de áreas metropolitanas. Se trata de cómo vamos a decidir, como sociedad, qué tipo de Antioquia queremos: una que apueste por un desarrollo más equitativo y sostenible o una que priorice los intereses de unos pocos sobre las necesidades de la mayoría”, afirma el letrado.
Lea también: “No más cargas para los empresarios”: Fenalco Antioquia pide cambios urgentes en reformas y seguridad
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!