Un nuevo capítulo en el escándalo que involucra a la hidroeléctrica Urrá S.A., ubicada en Córdoba, salió a la luz este 4 de diciembre. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló que envió a la Fiscalía denuncias que involucran al hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Alcocer, y a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Según el documento remitido, ambos estarían implicados en presuntas presiones indebidas para favorecer contratos millonarios.
Bonilla confirmó que el pasado 28 de septiembre recibió un mensaje anónimo a su cuenta personal de WhatsApp. En este, se señalaba que Alcocer y Roa habrían presionado a la junta directiva de Urrá para beneficiar a aliados cercanos en la adjudicación de contratos.
Entre los proyectos cuestionados figura el Parque Solar Urrá 19,9, a cargo del consorcio Lux Power 2022, liderado por Luxim Ingeniería S.A.S., cuyo desarrollo acumula más de dos años de retraso.
Un mensaje de WhatsApp que lo cambia todo: Hijo de Gustavo Petro y Ricardo Roa, en el ojo del huracán por presuntas irregularidades en Urrá
En el mensaje también se menciona que estas acciones buscarían consolidar el control sobre Urrá para adjudicar contratos a aliados estratégicos. Adicionalmente, según la denuncia, empresas cercanas a Marisol Segura, empresaria vinculada sentimentalmente a Roa, también estarían involucradas.
La investigación también reveló posibles irregularidades en contratos de venta de energía por un valor cercano a $1,4 billones. Estos acuerdos habrían favorecido a empresas con vinculaciones personales y políticas con los implicados.
Según fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda, Bonilla incluyó en su informe detalles sobre cómo estas empresas podrían haber utilizado información privilegiada para obtener beneficios en licitaciones. Aunque se aclaró que esta no es una denuncia como tal, sino que el ministro informó para que la entidad investigue a fondo.
Además, el consorcio Lux Power 2022 habría presentado una reclamación por $60.000 millones, presuntamente buscando presionar a la administración de Urrá. No obstante, la directiva de la empresa ha resistido estas reclamaciones hasta ahora.
Mientras tanto, Ricardo Roa negó categóricamente las acusaciones y afirmó desconocer los hechos denunciados. Según él, las decisiones de la junta directiva de Urrá no son de su competencia como presidente de Ecopetrol. Asimismo, Roa señaló que el ministro Bonilla actuó precipitadamente al basarse en información anónima. Por otro lado, Nicolás Alcocer no ha emitido una declaración pública al respecto.
Lea también: Audios de María Benavides señalan aún más a Ricardo Bonilla en entramado corrupto de UNGRD
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!