El presidente Gustavo Petro anunció un cambio significativo en el sector energético colombiano tras la aprobación del Decreto 1403 de 2024. Esta normativa, reglamentada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), abre las puertas a la autogeneración eléctrica, permitiendo a los ciudadanos y empresas producir su propia energía y comercializar los excedentes al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
En su intervención, el mandatario destacó que esta resolución busca democratizar el acceso a la energía, reducir las tarifas y fomentar la sostenibilidad ambiental.
“Con esta resolución, inicia un sistema de energía eléctrica en Colombia que no genera gases de efecto invernadero, cuida la vida y abarata su tarifa. La democracia energética ha comenzado”, afirmó Petro en la red social X.
¿Sabías que ahora podrás generar y vender tu propia energía? Con el nuevo decreto de la Creg
El decreto establece que los autogeneradores y pequeños productores tendrán condiciones equiparables a las grandes plantas de generación con capacidades similares. Esto incluye derechos de conexión, costos operativos, responsabilidades y posibilidades de participación en el mercado mayorista.
Adicionalmente, las normas se aplicarán tanto para la energía destinada al autoconsumo en ubicaciones distintas al lugar de producción como para la vendida a clientes con vínculos económicos o societarios.
Una de las metas centrales de esta medida es la democratización del acceso a la energía, ofreciendo a los ciudadanos mayor control sobre su consumo y generación. Asimismo, busca fomentar la sostenibilidad ambiental mediante la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.
El sistema también permitirá a los hogares e industrias vender la energía excedente, generando ingresos adicionales y promoviendo un sistema energético más eficiente y descentralizado.
La implementación de esta normativa dependerá de la regulación operativa y comercial que debe desarrollar la Creg. Esto incluye condiciones de conexión, aspectos técnicos y procedimientos necesarios ante la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).
Lea tambien: Consejo de Estado anula nombramiento de Omar Prías como Comisionado de la Creg
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!