El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta severas críticas por su aparente “tibieza” frente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Esta actitud ha generado especulaciones y cuestionamientos, especialmente tras su silencio ante la crisis poselectoral en el país vecino. La situación ha escalado hasta convertirse en un tema de debate nacional e internacional.
Cuestionamientos por Parte del Partido Liberal
El exgobernador de Sucre y precandidato presidencial del Partido Liberal, Héctor Olimpo Espinosa, ha sido uno de los más véhementes críticos de Petro. Espinosa ha expresado su descontento con la falta de pronunciamiento del mandatario colombiano sobre las “barbaridades” que ocurren en Venezuela. “El otrora denunciante estrella de los abusos contra la democracia y la violación de derechos humanos hoy calla sospechosamente”, señaló Espinosa, quien también insinuó que Petro podría estar guardando silencio debido a compromisos adquiridos durante su campaña presidencial.
Espinosa también destacó un cambio en la actitud de Petro hacia el régimen de Maduro. Mientras que antes era un crítico acérrimo, ahora su postura parece haber cambiado. Esto ha llevado a especulaciones sobre posibles acuerdos entre ambos gobiernos. “El Petro claro y contundente se desvanece. Hoy es tibio”, afirmó Espinosa, insinuando que la dictadura de Maduro podría haber “comprado” el silencio del presidente colombiano.
El precandidato también mencionó que ha escuchado rumores sobre financiamiento desde Venezuela a la campaña de Petro. Aunque inicialmente pensó que eran meros chismes, ahora considera que podría haber algo de verdad tras ver las declaraciones de figuras como Benedetti, Diosdado Cabello, y otros. Esto aumenta las sospechas de que Maduro podría haber influido en el silencio de Petro.
De interés: Críticas del ELN a Gustavo Petro y su Política de Paz Total
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!