La Fiscalía General de la Nación presentó este martes 10 de diciembre el escrito de acusación contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y otros implicados en el entramado de corrupción que sacudió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). El documento, compuesto por 184 folios, detalla las irregularidades que derivaron en un millonario desfalco a la entidad.
Entre los acusados figuran también Luis Eduardo López Rosero, Luis Carlos Barreto y Pedro Andrés Rodríguez Melo, quienes deberán enfrentar cargos por delitos como concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación agravado, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado por su uso.
La próxima audiencia se realizará el 14 de enero de 2025, donde se presentarán los preacuerdos alcanzados con algunos de los implicados. El juez decidirá si aprueba estos acuerdos, que podrían influir en el curso de este emblemático caso de corrupción.
La Fiscalía acusa a Olmedo López y otros exfuncionarios por caso de corrupción en la Ungrd
El escrito de acusación describe cómo los acusados habrían direccionado contratos a cambio de pagos ilegales. Según la Fiscalía, “la organización delincuencial se estructuró con una división de trabajo preacordada, en la que cada integrante desempeñó un rol específico e indispensable para alcanzar el objetivo ilícito”.
Entre las irregularidades detectadas se destaca la compra de carrotanques, por la cual Luis Eduardo López Rosero habría recibido un 13 % de la licitación como pago indebido.
El caso también involucra a figuras políticas y exfuncionarios de alto nivel:
Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones.
Iván Name, del Partido Verde y expresidente del Senado.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara.
Carlos Ramón González, actual jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia y exdirector del Departamento Administrativo de Presidencia.
González, según el documento, habría ordenado el pago de coimas a Name y Calle, en lo que la Fiscalía describe como un esquema de corrupción sistemático que afectó gravemente las finanzas públicas y la confianza ciudadana en las instituciones.
Lea también: Corrupción en la UNGRD: Petro solicita la salida de su ministro de Hacienda
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!