En un esfuerzo por aliviar la difícil situación financiera que atraviesa la Universidad de Antioquia (UdeA), la Gobernación del departamento anunció este miércoles 12 de junio la inyección de 11.000 millones de pesos. Los recursos, correspondientes a los aportes de junio y julio, serán girados el próximo jueves 13 de junio.
La medida se toma en respuesta a las dificultades que ha enfrentado la UdeA para cumplir con sus obligaciones financieras, incluyendo el pago de nómina a sus docentes y empleados.
Al respecto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reconoció la gravedad de la situación y enfatizó en la necesidad de aunar esfuerzos para encontrar soluciones sostenibles.
Gobernación de Antioquia inyecta recursos a la Universidad de Antioquia para superar crisis financiera
Sobre ello, Rendón explicó a través de sus redes sociales que desde el gobierno local se analizó y decidió “darle flujo de caja al Alma Mater”.
Sin embargo, el gobernador también hizo un llamado a la austeridad por parte de las directivas de la universidad. “Invitamos, eso sí, a las directivas universitarias para que emprendan un compromiso real de austeridad”, señaló, sugiriendo la reducción de contratos de hora cátedra, viajes, viáticos y burocracia excesiva.
Rendón también propuso que los docentes de planta incrementen su número de horas de clase, especialmente aquellos con nivel de doctorado y maestría. “Si se liberara hasta el 50% de los contratos de hora cátedra, la universidad podría ahorrarse cerca de 60.000 millones por año”, aseguró.
La raíz del problema en la UdeA:
La crisis financiera de la UdeA se debe a una brecha entre los recursos asignados por el Estado y las necesidades reales de la institución. Según el Consejo Superior Universitario (CSU), esta situación es consecuencia de una estructura desfasada basada en la Ley 30 de 1992, que estipula el uso del Índice de Precios al Consumidor para incrementar anualmente los fondos asignados a las universidades.
A pesar de los esfuerzos de la UdeA por generar recursos propios, estos no han sido suficientes para cerrar la brecha financiera. El CSU ha advertido que, si no se toman medidas urgentes, la universidad podría enfrentar un colapso financiero en el corto plazo.
Lea también: Universidad de Antioquia no paga la nómina a tiempo por primera vez en casi 50 años
Antioqueños, anunciarles que, en vista de los momentos complejos de finanzas que atraviesa la Universidad de Antioquia @UdeA, hemos tomado la siguiente decisión: pic.twitter.com/rJctDRc4Ng
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) June 12, 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!