El gobierno colombiano anunció este lunes lo que supondría su plan de choque para reorganizar el sistema de salud, que atraviesa una profunda crisis. Entre las medidas más relevantes se encuentra la extensión del giro directo a las clínicas y hospitales del régimen contributivo.
¡Revolución en la salud! Gobierno extenderá giro directo a las clínicas y hospitales del régimen contributivo
¿Qué significa esto?
En la actualidad, el giro directo funciona en el régimen subsidiado, donde la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) paga directamente a las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) por los servicios prestados a los usuarios.
Con la nueva medida, este sistema se extendería al régimen contributivo, lo que significa que las EPS (Entidades Promotoras de Salud) dejarían de ser intermediarias en el flujo de recursos.
El gobierno argumenta que el giro directo permitirá mejorar las finanzas del sistema de salud, ya que las IPS recibirán los recursos de manera más oportuna y eficiente.
Mientras tanto, las EPS han expresado su preocupación por la medida, ya que temen que les quite liquidez y las ponga en riesgo de desaparecer.
¿Qué sigue?
El gobierno ya firmó el decreto que extiende el giro directo al régimen contributivo. El documento está siendo revisado por las carteras de Hacienda y Planeación. Se espera que entre en vigor en las próximas semanas.
Además del giro directo, el gobierno anunció otras medidas para mejorar la salud, como:
Reactivación de los promotores de salud rural.
Expedición de un nuevo manual tarifario.
Territorialización del sistema.
Ejecución de un plan nacional de salud rural.
Revisión de la conformación de las redes de servicios de salud.
¿Qué impacto tendrá el plan de choque?
Es aún pronto para saber qué impacto tendrá el plan de choque del gobierno en la salud. Sin embargo, se espera que las medidas anunciadas contribuyan a mejorar la eficiencia del sistema y la calidad de la atención a los usuarios.
El debate sobre el futuro de la salud en Colombia está abierto, más ahora cuando la cuestionada reforma a la salud se hundió en el Congreso. Mientras tanto, el gobierno confirma que sigue apostando por un modelo más centralizado, mientras que otros sectores abogan por fortalecer el papel de las EPS.
Lea también: ¡Compensar EPS se va! Solicita liquidación total y voluntaria a la Supersalud
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!