El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, presentará este martes, 30 de abril, su renuncia oficial al cargo. La decisión ya fue comunicada al presidente Gustavo Petro, a quien Bolívar entregará personalmente su carta de dimisión en la Casa de Nariño.
Fuentes cercanas aseguran que Bolívar apunta ahora a lanzarse como precandidato presidencial dentro del Pacto Histórico, movimiento político afín al actual gobierno. Su nombre ha venido ganando fuerza tras ubicarse en los primeros lugares de las encuestas más recientes.
Bolívar lidera encuestas entre votantes de izquierda
De acuerdo con la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica publicada por El Tiempo, Bolívar lidera la intención de voto con un 12,6 %, en un empate técnico con Vicky Dávila (11,6 %) y seguido por Sergio Fajardo (11,4 %). El margen de error de la medición es del 2,2 %.
En cuanto al respaldo dentro del espectro de izquierda, Bolívar tiene una sólida ventaja con el 41,7 % de apoyo. Lo siguen Iván Cepeda (15,2 %), Daniel Quintero (11,8 %), Carolina Corcho (10,5 %), María José Pizarro (10,2 %), Camilo Romero (3,6 %) y Carlos Caicedo (1,3 %).
Un paso calculado hacia 2026
La renuncia de Bolívar también coincide con su participación activa en la campaña por la consulta popular propuesta por el gobierno. Recientemente, se le ha visto recorriendo varias regiones del país promoviendo esta iniciativa ciudadana. Se espera que la propuesta sea presentada al Congreso el 1 de mayo.
En las elecciones de 2023, Bolívar fue candidato a la Alcaldía de Bogotá, donde obtuvo más de 571 mil votos y ocupó el tercer lugar, detrás de Carlos Fernando Galán y Juan Daniel Oviedo. Esta experiencia electoral ha fortalecido su imagen dentro del petrismo.
El Pacto Histórico planea realizar una consulta interna en octubre para definir a su candidato presidencial. El ganador de esa instancia se enfrentará en marzo de 2026 al resto de precandidatos del frente amplio, buscando llegar a la primera vuelta electoral en mayo.
Un alfil clave del petrismo
La salida de Bolívar se suma a la reciente renuncia de Roy Barreras como embajador en Reino Unido. Ambos movimientos reflejan una reconfiguración en el interior del oficialismo, de cara a mantener la continuidad del proyecto político de Petro.
El presidente ha reiterado su intención de que una figura cercana a su línea ideológica lo suceda en el poder, y Bolívar parece dispuesto a asumir ese rol con fuerza y estrategia.
Te puede interesar: Masacre en Aguachica: Santiago Lora no sobrevivió a las heridas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!