El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) aprobó y desembolsó un crédito de $90.000 millones a la Universidad de Antioquia (UdeA), institución que enfrenta un déficit financiero de $138.000 millones este año.
El rector de la universidad, John Jairo Arboleda Céspedes, afirmó que este apoyo permitirá solventar la mayoría de las obligaciones pendientes para cerrar el año, en medio de una crisis que amenaza su estabilidad operativa.
Detalles del crédito
El préstamo del IDEA, que tiene un plazo de 12 meses, será cubierto principalmente con transferencias provenientes de la Nación. Este apoyo financiero se suma a un plan de austeridad que la UdeA emprendió a principios de 2024, logrando reducir gastos en viáticos, operaciones y horas cátedra, con un ahorro total estimado en $17.000 millones.
Universidad de Antioquia asegura operaciones en 2024 con préstamo del IDEA
Como medida adicional, la Gobernación de Antioquia adelantó los giros presupuestados para los meses restantes de este año, demostrando su compromiso con la universidad pública más emblemática del departamento.
La UdeA enfrenta un desafío estructural: cada año debe gestionar más del 50% de los recursos necesarios para su funcionamiento. Adicionalmente, el crecimiento en los salarios de los docentes, impulsado por un aumento en la preparación académica y la productividad investigativa, ha superado los índices de inflación.
La crisis financiera de la universidad ha provocado medidas controvertidas, como la reducción de horas cátedra, afectando directamente a estudiantes y docentes. Sin embargo, la administración de la UdeA asegura que estas decisiones, aunque difíciles, son esenciales para garantizar la continuidad de su operación en el futuro inmediato.
Lea también: 11.000 millones de pesos para la UdeA: Gobernador de Antioquia anuncia ayuda a la universidad en crisis
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!