La Fiscalía General de la Nación ha iniciado una investigación por la presunta infiltración de dineros ilícitos en la campaña presidencial de Gustavo Petro, provenientes de Diego Marín, alias “Papa Pitufo”. Este caso, revelado en el programa Los Secretos de D’arcy Quinn.
“Papa Pitufo”, quien actualmente se encuentra en Portugal, es investigado por delitos como concierto para delinquir, contrabando y cohecho. Además, se espera su extradición a Colombia para que revele información clave no solo sobre la campaña de Petro, sino también sobre otros presidentes y figuras políticas.
La Investigación: ¿Qué se sabe hasta ahora?
La investigación de la Fiscalía se centra en la posible infiltración de dineros ilícitos en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Según fuentes judiciales, la denuncia que dio inicio al proceso llegó a la seccional Bogotá, y se espera que se profundice en los vínculos entre “Papa Pitufo” y la campaña.
La Fiscalía ha lamentado no haber recibido denuncias oportunas por parte de la misma campaña, ya que lleva años investigando las actividades de Marín. Este caso se suma a otras acusaciones en su contra, como sobornos a agentes de la Policía Fiscal y Aduanera.
El Caso de “Papa Pitufo”: Delitos y Extradición
Diego Marín, alias “Papa Pitufo”, es una figura conocida en el mundo del contrabando y el crimen organizado. Actualmente, enfrenta una imputación formal por concierto para delinquir y cohecho, y se le ha impuesto una medida de aseguramiento de detención preventiva.
En agosto pasado, Marín se encontraba en España, lo que llevó a la Fiscalía a solicitar su extradición. Sin embargo, su traslado a Portugal obligó a reiniciar el trámite en ese país. El Ministerio de Justicia colombiano ya emitió un concepto favorable, y la petición está en manos del Tribunal Supremo portugués.
¿Qué revelará “Papa Pitufo”?
Una vez lograda su extradición, se espera que Diego Marín revele información crucial sobre la infiltración de dineros ilícitos en la campaña de Gustavo Petro y otras campañas políticas. Este proceso podría incluir una negociación para reducir su pena a cambio de colaboración con la justicia.
Las declaraciones de “Papa Pitufo” podrían tener implicaciones significativas no solo para Petro, sino también para otras figuras políticas y presidentes que estuvieron en el poder durante los años en que Marín operaba.
Te puede interesar: El asado que marcó la campaña de Petro: Los 500 millones de Papá Pitufo
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!