El Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en la investigación por la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro, estimada en 5.300 millones de pesos. Con plazos ajustados y tensiones políticas, este caso podría definir el futuro del presidente y su gobierno. En este artículo, te contamos los detalles clave y lo que se espera en los próximos meses.
El Inicio de la Etapa Probatoria
La Sala Plena del CNE rechazó las nulidades presentadas por la defensa de Gustavo Petro y los directivos de su campaña, lo que permitió que la investigación continuara. Los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, ponentes del caso, deberán decidir cuáles pruebas serán admitidas.
Entre las pruebas solicitadas se encuentra un informe pericial de la auditora María Lucy Soto, quien busca desvirtuar acusaciones como la omisión del Polo Democrático en los reportes de gastos y las facturas de publicidad del Canal Caracol.
Los Plazos y la Carrera Contra el Tiempo
La investigación tiene un plazo límite: junio de 2025. Sin embargo, fuentes dentro del CNE sugieren que podría extenderse unas semanas más. La etapa probatoria, que incluye la práctica de pruebas, debe concluir a finales de mayo, considerando feriados como Semana Santa.
Si los magistrados no toman una decisión antes de junio, el caso podría quedar en un limbo legal, beneficiando indirectamente a Gustavo Petro.
Las Mayorías en el CNE y el Juego Político
Actualmente, el CNE tiene una mayoría de 6-3 en contra de Gustavo Petro. Sin embargo, este equilibrio podría cambiar en marzo de 2025, cuando el Senado y la Cámara elijan al reemplazo del magistrado César Lorduy, quien renunciará a su cargo.
Si el gobierno logra colocar a un magistrado afín al Pacto Histórico, la balanza podría inclinarse a favor de Petro, cambiando la mayoría a 5-4. En ese escenario, la decisión final recaería en un conjuez, y el tiempo jugaría a favor del presidente.
Las Implicaciones para Gustavo Petro
Este caso no solo pone en riesgo la imagen política de Gustavo Petro, sino que también podría afectar su capacidad de gobernar. Si el CNE encuentra evidencias de financiación irregular, el presidente podría enfrentar sanciones que debiliten su mandato.
Por otro lado, si el caso se dilata o se resuelve a su favor, Petro podría consolidar su posición y avanzar en su agenda política.
Te puede interesar: Xavier Vendrell Admite recibir dinero de Papá Pitufo para campaña de Petro
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!