El desplazamiento forzado sigue impactando a Medellín. En lo que va del año, la ciudad ha recibido a 63 familias provenientes del Chocó, estos desplazados han abandonado su territorio debido a la intensificación del conflicto armado y las amenazas de grupos ilegales.
De acuerdo con la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, la mayoría de estas familias (45 hogares, equivalentes a 106 personas) provienen de Quibdó, donde enfrentaban una creciente disputa entre estructuras criminales.
Según las autoridades, el grupo armado conocido como “Los Mexicanos” ha sido señalado como uno de los principales responsables de la crisis humanitaria, perpetrando extorsiones, amenazas y violencia contra la población civil.
Medellín recibe a más desplazados por el conflicto en Chocó
En un informe reciente la administración distrital explica que pequeños comerciantes, mineros artesanales y emprendedores han sido blanco de presiones extorsivas, obligándolos a abandonar sus hogares y medios de sustento. Muchos relatan que las amenazas de muerte se convirtieron en una constante, dejando como única alternativa el exilio forzado hacia Medellín.
Ante esta situación, la alcaldía ha implementado un plan de atención integral que incluye albergue temporal, asistencia humanitaria, apoyo psicosocial y acompañamiento en la restitución de derechos.
Hasta la fecha, Medellín ha atendido a 215 personas desplazadas en 2025, pertenecientes a 90 familias. Además de los afectados de Chocó, 27 familias han llegado desde la región del Catatumbo, otra zona golpeada por la violencia y la presencia de grupos armados ilegales.
Lea tambien: Sur de Bolívar: Más de 500 desplazados y asesinatos en 5 días
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!