La Administración Distrital de Medellín ha lanzado un plan piloto para mejorar el manejo de residuos sólidos y fomentar el buen comportamiento ciudadano. Utilizando tecnología del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad, esta iniciativa busca evitar que se arrojen desechos en lugares no autorizados.
El plan piloto comenzó en la carrera 31B con calle 102B, en el barrio Granizal. Se emplean bocinas y cámaras de monitoreo que emiten mensajes para recordar a los ciudadanos la importancia de mantener los espacios públicos limpios y respetar las normas de disposición de residuos.
“Estamos utilizando la tecnología disponible para fomentar el buen comportamiento ciudadano y proteger nuestro entorno. Esperamos que este plan piloto sea un paso hacia la construcción de un Distrito Verde”, explicó Ana Ligia Mora, secretaria de Medio Ambiente de Medellín.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, precisó que el sistema de videovigilancia del 123 se ha adaptado para emitir mensajes a quienes arrojan escombros en espacios públicos. La estrategia incluye audios pregrabados y mensajes personalizados para promover el buen manejo de residuos.
“Este plan piloto complementa nuestras campañas culturales y de ornato. Utilizamos una cámara que emite mensajes a quienes arrojan escombros para prevenir esta conducta. El objetivo principal es educar a la comunidad sobre la importancia de mantener limpio y ordenado el espacio público”, señaló Villa Mejía.
En tan solo 15 días, el plan piloto ha logrado reducir en un 70 % los residuos arrojados en el área de prueba, cambiando significativamente el comportamiento ciudadano. Se emitieron cuatro órdenes de comparendo por la inadecuada disposición de desechos. Esta estrategia no solo mejora la percepción de seguridad y cohesión comunitaria, sino que también fortalece la conciencia ambiental y el cumplimiento de la ley.
Las multas por la inadecuada disposición de residuos sólidos pueden llegar hasta los cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes. La Alcaldía de Medellín espera que este plan piloto sirva de modelo para futuras iniciativas en toda la ciudad, promoviendo un entorno más limpio y seguro para todos los habitantes.
De interés: Medellín se une a la red nacional Red Invest para impulsar el desarrollo económico
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!