Medellín vuelve a ser escenario de una tragedia relacionada con procedimientos estéticos clandestinos. En las últimas horas se confirmó el fallecimiento de una mujer de 40 años, quien perdió la vida luego de someterse a una liposucción en su propia casa, ubicada en el barrio Aranjuez.
Según las primeras informaciones, el procedimiento se llevó a cabo en condiciones precarias, sin los protocolos de seguridad ni la supervisión médica adecuados.
La víctima comenzó a presentar complicaciones durante la intervención, por lo que fue trasladada de urgencia a la clínica León XIII, donde los médicos no pudieron reanimarla.
Autoridades investigan nueva muerte por liposucción en su propia casa en Medellín
Las autoridades competentes ya se encuentran investigando el caso. La Sijín de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá está a cargo de las labores de investigación, mientras que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se encarga de la inspección del lugar de los hechos y del cadáver.
Este nuevo fallecimiento se suma a una larga lista de víctimas de la estética clandestina en Medellín y el departamento de Antioquia. En los últimos meses, se han registrado varios casos similares, lo que ha generado una profunda preocupación en las autoridades.
Los procedimientos estéticos realizados en lugares no autorizados y por personas sin la debida capacitación representan un grave riesgo para la salud. La falta de higiene, la utilización de equipos no esterilizados y la ausencia de personal médico capacitado pueden desencadenar complicaciones graves, incluso la muerte.
Las autoridades de Medellín han reiterado en múltiples ocasiones la importancia de acudir a centros de estética reconocidos y a profesionales de la salud altamente calificados para realizarse cualquier tipo de procedimiento estético.
¿Qué hacer para evitar ser víctima de la estética clandestina?
Verificar la certificación: Antes de someterse a cualquier procedimiento, asegúrese de que el profesional y el lugar donde se realizará la intervención estén debidamente certificados.
Pedir referencias: Consulte con personas que se hayan realizado procedimientos similares y pida referencias.
Investigar el lugar: Visite el lugar donde se realizará el procedimiento y asegúrese de que cumpla con las normas de higiene y seguridad.
No se deje llevar por precios bajos: Los precios muy bajos pueden ser una señal de que el procedimiento no se realizará en condiciones seguras.
Lea también: Ester Expósito denuncia la presión estética en redes: “Subí de peso y ya especulan sobre cirugías”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!