La preocupación por la seguridad del Palacio de Justicia llevó a los líderes de las altas cortes y a las autoridades de seguridad a reunirse el pasado martes 20 de agosto. Durante esta cumbre, convocada de urgencia, participaron la fiscal general Luz Adriana Camargo, el director de la Policía general William René Salamanca y el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán.
La reunión se centró en la reciente aparición de elementos alarmantes: una maqueta detallada del Palacio de Justicia y material explosivo, hallados en operaciones policiales en el sur de la ciudad.
Las inquietudes no se limitan al hallazgo de la maqueta. Las autoridades sospechan que la intención detrás de este supuesto plan podría estar vinculada a intereses oscuros, posiblemente provenientes de narcotraficantes colombianos que buscan presionar por beneficios judiciales en el extranjero. Medios locales explican que se han encontrado indicios que sugieren que la información sobre este posible atentado podría haberse filtrado intencionadamente para sembrar caos y temor.
Bogotá refuerza seguridad tras señales de un posible ataque al Palacio de Justicia
Este posible complot ha obligado a las autoridades a tomar medidas preventivas. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció la implementación de un refuerzo en la seguridad del Palacio y su entorno, con la instalación de equipos de vigilancia avanzada, patrullajes constantes y la activación de unidades especializadas en la detección de explosivos.
Aunque aún persisten muchas preguntas sobre quién podría estar detrás de este plan, las alarmas están disparadas toda vez que un ataque de tal magnitud pondría en jaque al gobierno nacional y capitalino.
Lea también: Así lucen el material de guerra y maqueta del Palacio de Justicia hallados en Bogotá.
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!