5.7 C
Bogota
martes, diciembre 5, 2023

Petro pronostica que Colombia será un país de desiertos en 2070 por la crisis climática

Más leídas

Anuncios

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronunció un duro discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas de este 2023, en el que criticó al sistema capitalista y la respuesta de la comunidad internacional a las guerras. El mandatario pidió reformar la banca multilateral, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, y propuso crear dos conferencias para resolver los conflictos en Ucrania y en Medio Oriente.

Petro también hizo un llamado urgente a plantear una adaptación a la crisis climática, que, según él, amenaza con convertir a Colombia en un desierto y provocar un éxodo masivo de los pueblos hacia el norte. El presidente advirtió que el aumento de la migración mide el fracaso de los gobiernos y la humanidad.

“En Colombia, el país de la explosión de la vida, en ese 2070 solo quedarán desiertos”, comentó el jefe de Estado, quien luego pasó a decir que “Los pueblos irán al norte, ya no atraídos por las lentejuelas de la riqueza, sino por algo más simple y vital: el agua.”

Petro advierte sobre el éxodo por la crisis climática y pide reformar el sistema financiero en la ONU

“Los pueblos irán a donde queda algo de agua líquida. Hacia el norte. Miles de millones que desafiarán ejércitos y cambiarán la Tierra”, remarcó ante los líderes mundiales.

El jefe de Estado cuestionó severamente que “se equivocan quienes desde los Gobiernos y el poder aun creen que la crisis climática, la de la vida se superará con algunos créditos a bon marché”.

Petro siguió disiendo entonces que “Ilusos proponen que los países de la tierra que ya están sobre endeudados por la enfermedad y la codicia puedan adquirir más créditos para superar un problema que solo las chimeneas del norte produjeron. No se puede superar la crisis de la vida, la megacrisis con más endeudamiento”.

Petro propuso instaurar un “capitalismo descarbonizado” que respete los límites ecológicos del planeta y garantice una distribución equitativa de los recursos. Asimismo, pidió renovar el sistema financiero internacional para que sea más democrático, transparente e inclusivo.

El presidente colombiano también se refirió a las guerras que azotan al mundo y solicitó a las Naciones Unidas convocar dos conferencias: una para poner fin al conflicto armado en Ucrania, que calificó como una “guerra fría” entre Estados Unidos y Rusia; y otra para lograr una solución pacífica entre Israel y Palestina, basada en el reconocimiento mutuo y el derecho internacional.

Lea también: Cómo la crisis climática y la guerra de “likes” amenazan y resucitan el Valle de la Muerte

¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!

Anuncios
Anuncios

Más artículos

Anuncios

Últimas noticias

Anuncios