8.7 C
Bogota
martes, diciembre 5, 2023

Petro solo tiene buena imagen en Cali, según encuesta de SEMANA y El País

Más leídas

Anuncios

A poco más de un mes de las elecciones regionales, que se realizarán el próximo 29 de octubre, la revista SEMANA y el periódico El País de Cali, en alianza con Guarumo-Ecoanalítica, realizaron una encuesta para medir el pulso político del país. Entre los aspectos consultados, se indagó por la imagen y la gestión del presidente Gustavo Petro.

Los resultados de la encuesta, que se aplicó entre el 8 y el 12 de septiembre a 4.000 personas en las cinco principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga), muestran que el mandatario no tiene una buena aceptación en la mayoría de ellas. Solo en Cali Petro tiene una imagen favorable superior a la desfavorable.

En Bogotá, uno de sus principales bastiones el 26,7 % de los encuestados considera su gestión pésima; el 33,3 %, mala; el 29,9 %, buena; y solo el 10,1 %, excelente.

Petro no convence en las principales ciudades del país, según encuesta de SEMANA y El País

Petro dice que la crisis migratoria arrancó con un bloqueo económico

En Barranquilla, Petro tampoco goza de simpatía. El 29,5 % de los consultados califica su gestión como pésima; el 31,5 %, como mala; el 28 %, como buena; y solo el 11 %, como excelente.

En Cali, Petro tiene su mejor desempeño. El 47,9 % de los encuestados opina que su gestión es buena; el 44 %, que es pésima o mala; y el 8,1 %, que es excelente.

Medellín es quizás la capital donde el mandatario tiene menos respaldo. El 69,9 % de los consultados dice que su desempeño en el cargo ha sido pésimo o malo; mientras que el 24,8 % afirma que ha sido bueno y el 5,3 % lo califica de excelente. La ciudad antioqueña es considerada como un feudo del uribismo y del Centro Democrático.

En la ciudad de Bucaramanga el 79,6 % de los encuestados señala que la gestión del mandatario hasta ahora ha sido pésima o mala. Solo el 10,5 % dice que es buena y apenas el 9,9 % manifiesta que es excelente.

La encuesta tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 4,9 % para las preguntas de intención de voto y del 3,5 % para las demás preguntas.

Lea también: La cocaína amenaza con desbancar al petróleo en las exportaciones colombianas

¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!

Anuncios
Anuncios

Más artículos

Anuncios

Últimas noticias

Anuncios