El Consejo de Estado abrió un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro, luego de que este no publicara las disculpas ordenadas en un fallo de marzo.
La sentencia exigía que el mandatario ofreciera excusas públicas por declaraciones hechas en Chimichagua, Cesar, en las que, según el demandante, estigmatizó a sectores de oposición política.
Petro debía difundir sus disculpas en tres canales: la cuenta de la Presidencia, la del Dapre y su perfil personal de X (@petrogustavo).
Consejo de Estado abre incidente de desacato contra el presidente Petro por no publicar disculpas ordenadas en tutela
Josías Fiesco, quien interpuso la tutela, aseguró que verificó esas plataformas y no encontró ningún pronunciamiento. Tras enviar requerimientos sin obtener respuesta, solicitó al alto tribunal abrir un incidente de desacato. La Sección Quinta acogió la solicitud.
El tribunal ordenó notificar al mandatario al correo oficial de la Presidencia y concedió un plazo de dos días para presentar pruebas de cumplimiento.
El caso se basa en el decreto ley 2591 de 1991. Según esa norma, el incumplimiento de un fallo de tutela puede acarrear arresto de hasta seis meses y multas equivalentes a 20 salarios mínimos mensuales. El Consejo de Estado investiga si hubo un desacato y qué consecuencias pueden derivarse.
El pronunciamiento del presidente Petro ocurrió durante un acto público, en el que cuestionó a quienes convocaban protestas contra su gobierno.
“Quieren que las hijas de los campesinos terminen en burdeles o que los hijos terminen levantando un fusil”, dijo en ese momento. La frase también fue difundida en su red social X.
La tutela concluyó que esas palabras podrían vulnerar derechos fundamentales a la oposición política, en especial el derecho a la protesta. El fallo ordenó rectificar y ofrecer disculpas públicas.
Lea también: Petro aclara polémica con Kristi Noem por comentarios sobre el Tren de Aragua
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!