El presidente Gustavo Petro generó controversia al solicitar a los colombianos que se encuentran indocumentados en Estados Unidos abandonar sus empleos y regresar a Colombia. A través de su cuenta en X, el mandatario instó a los migrantes sin papeles a dejar el país norteamericano “lo más pronto posible”.
“Les solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato y retornar a Colombia. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador”, escribió Petro en la red social.
El jefe de Estado aseguró que el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) implementará un plan para entregar créditos productivos a los retornados que se inscriban en sus programas, con el objetivo de que puedan generar riqueza en su país de origen.
Polémica por llamado de Petro a colombianos sin papeles en EE. UU.: ¿Qué pasará con ellos?
Su declaración se da en un contexto de alta tensión diplomática con Estados Unidos, tras la decisión de Colombia de impedir la llegada de aviones que transportaban migrantes deportados.
¿Qué sigue para los migrantes colombianos en EE. UU.?
Mientras el DPS define los mecanismos de apoyo económico para quienes retornen, miles de colombianos sin estatus legal en Estados Unidos enfrentan un dilema: seguir en la incertidumbre migratoria o regresar a un país donde las condiciones económicas para muchos de ellos siguen siendo desafiantes.
Lea tambien: Vuelos con colombianos deportados aterrizan en Bogotá: Petro rechaza narrativa de Trump
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!