El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno no asumirá las deudas acumuladas por las Empresas Promotoras de Salud (EPS), dijo que aquellas que no cumplan con sus compromisos serán liquidadas.
Petro aseguró que su administración ha destinado más de $100 billones a las EPS, pero estas no han garantizado la estabilidad del sistema.
Las deudas ascienden a $15 billones, sin contar los pasivos de la Nueva EPS. Además, las obligaciones con gestoras farmacéuticas suman cerca de $1 billón y las reservas técnicas para cubrir pagos atrasados superan los $10 billones.
Gobierno no pagará $15 billones en deudas de EPS: Petro
El mandatario calificó la crisis actual como “premeditada” y señaló que busca debilitar su reforma a la salud, misma que no ha logrado avanzar desde que inició su gobierno.
Petro responsabilizó a gobiernos anteriores por el desabastecimiento de medicamentos y reiteró que las deudas de los privados deben ser asumidas por ellos mismos.
“Los privados tienen que pagar sus deudas a clínicas y hospitales. Si no, se liquidan, como lo establece la norma”, afirmó vehementemente.
Petro también criticó a las EPS por, según él, haber traicionado el modelo de reforma que busca convertirlas en gestoras de salud en lugar de intermediarias financieras.
El Gobierno ha intervenido varias EPS para garantizar la prestación de servicios. No obstante, Petro dijo que los interventores han seguido alineados con los antiguos dueños.
La crisis del sistema de salud sigue en aumento, y con la negativa del Gobierno a cubrir las deudas de las EPS, el futuro de estas entidades es incierto.
Mientras tanto, durante los últimos meses miles de usuarios continúan enfrentando barreras para acceder a medicamentos y atención médica oportuna.
Lea también: Petro ordena bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia: caen dos cabecillas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!