El presidente Gustavo Petro anunció su disposición a convocar una consulta popular para decidir el futuro de las reformas sociales en trámite en el Congreso. “Me arriesgo. Pongo el Gobierno en manos del pueblo”, afirmó el mandatario.
La declaración surge luego de que ocho de los catorce senadores de la Comisión VII radicaran una ponencia para archivar la reforma laboral. Este movimiento generó tensiones en el Gobierno, que ahora plantea acudir al voto ciudadano para validar sus iniciativas.
La consulta popular, sin embargo, enfrenta un camino complejo. Para que el proceso sea válido, debe recibir el aval del Senado en pleno y lograr que al menos 13,6 millones de colombianos participen. Además, la mitad más uno de los votantes debe apoyar las reformas para su aprobación.
¿Podrá el pueblo salvar las reformas de Petro?
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, advirtió que un fracaso en las urnas podría deslegitimar al Gobierno. “Si el pueblo no valida las reformas, el Gobierno quedaría desinstitucionalizado”, afirmó en declaraciones a La W.
Petro reaccionó a los dichos desde su cuenta de X explicando que, a pesar de las dificultades, él insistirá en que la ciudadanía debe decidir el futuro de sus reformas sociales.
Lea también: Consulta popular: la estrategia de Petro para salvar las reformas laboral y de salud
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!