Los conductores de Medellín y el Valle de Aburrá ya conocen el nuevo esquema de rotación del pico y placa que regirá durante el primer semestre de 2025. La medida, que comenzará a aplicarse a partir del 3 de febrero, busca mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular.
Según lo anunciado por las autoridades de movilidad, la rotación se estableció a través de un estudio técnico, con el objetivo de garantizar que ningún dígito de placa coincida con el mismo día de la semana a lo largo de todo el semestre. De esta manera, se busca distribuir de manera más equitativa la restricción entre los conductores.
¿Cómo queda la rotación del pico y placa?
Lunes: 3-4
Martes: 2-8
Miércoles: 5-9
Jueves: 1-7
Viernes: 0-6
Importante: Durante la primera semana de febrero, del 3 al 7, las infracciones al pico y placa tendrán un carácter pedagógico. A partir del 10 de febrero, las multas serán económicas y equivaldrán a 604.100 pesos.
Excepciones y consideraciones:
Vías exentas: Se mantienen las mismas vías exentas de semestres anteriores, como el Sistema Vial del Río, la vía Las Palmas y el Túnel de Occidente.
Vehículos híbridos, eléctricos y a gas: Están exentos de la medida, siempre y cuando realicen el trámite correspondiente.
Taxis: Continuarán con la rotación establecida desde 2016.
Bello e Itagüí: Presentan algunas restricciones adicionales debido a obras y congestión vial.
⚠️ Conoce la rotación del Pico y Placa para el primer semestre de 2025. 🚘
🗓️ Aplica desde el 3 de febrero.
ℹ️ Comparte esta información. pic.twitter.com/w4ebOL9xli
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) January 23, 2025
Lea también: Plazo hasta el 7 de febrero para inscribirse en Matrícula Cero en Medellín
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!