A partir de este sábado 31 de agosto, el precio del galón de ACPM experimentará un incremento de $1.904, según lo anunció el Gobierno nacional de Colombia. Esta medida, que busca reducir el elevado subsidio al diésel y ajustar el precio a los costos internacionales, generará un ahorro fiscal de $1,6 billones para lo que resta del año.
Según las autoridades locales, el ajuste en el precio del diésel se debe principalmente al aumento del ingreso al productor en $2.000 por cada galón.
Esta decisión, aunque necesaria para garantizar la sostenibilidad fiscal del país, tendrá un impacto directo en el bolsillo de los colombianos, especialmente de aquellos que dependen del ACPM para sus actividades económicas.
Gobierno ajusta el precio del ACPM: ¿Qué implica para tu bolsillo?
Impacto en la inflación y la economía
El Gobierno estima que este ajuste generará un incremento en la inflación de 0,3 puntos porcentuales para el cierre de este año. Sin embargo, aseguran que esta medida es necesaria para evitar un mayor desequilibrio fiscal y garantizar la estabilidad macroeconómica del país.
Por otro lado, la eliminación gradual del subsidio al diésel es parte de una estrategia para promover la transición energética y desincentivar el consumo de combustibles fósiles.
Lea también: Ecuador cierra el primer pozo más de un año después del plebiscito contra bloque petrolero
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!