Los ciudadanos colombianos que planean viajar al exterior deberán prepararse para un mayor desembolso, ya que el costo de los pasaportes ha registrado un aumento. Esta medida, que busca ajustar los valores a la inflación y a otros factores económicos, ha generado diversas reacciones entre los colombianos.
Según las últimas actualizaciones de la Cancillería y las gobernaciones, el valor de los pasaportes ha experimentado un incremento en los últimos meses. Este aumento se debe principalmente al ajuste del impuesto departamental, que varía según la región del país.
¿Cuáles son los nuevos costos del pasaporte?
Los valores de los pasaportes pueden variar ligeramente dependiendo de la ciudad y del tipo de documento. Sin embargo, a nivel general, se pueden encontrar los siguientes precios:
Pasaporte ordinario: Alrededor de $224.000 a $333.000 pesos colombianos.
Pasaporte ejecutivo: Alrededor de $314.000 a $466.000 pesos colombianos.
¿Cómo realizar el trámite?
Para solicitar este documento, los ciudadanos deben seguir los siguientes pasos:
Agendar una cita: A través de la página web de la Cancillería o de la gobernación correspondiente.
Reunir los documentos requeridos: Cédula de ciudadanía, registro civil de nacimiento (para menores de edad), entre otros.
Realizar el pago: El pago se puede realizar en línea o en las oficinas de atención al ciudadano.
Asistir a la cita: En la fecha y hora asignada, el solicitante deberá presentarse con toda la documentación requerida.
Recomendaciones:
Planificar con anticipación: Se recomienda realizar el trámite de este documento con suficiente antelación, especialmente si se tiene un viaje programado.
Informarse sobre los requisitos: Cada entidad puede tener requisitos específicos, por lo que es importante consultar la página web oficial antes de iniciar el trámite.
Lea también: Estos son los cambios radicales en el trámite del pasaporte colombiano
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!