En las primeras horas del jueves 15 de agosto, el presidente Gustavo Petro hizo pública la propuesta confidencial que había presentado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un intento de avanzar en las negociaciones de paz. La propuesta, que tenía como objetivo principal la implementación de una reforma económica acordada previamente con el grupo insurgente, no fue bien recibida por la guerrilla.
Petro compartió la información a través de su cuenta en la red social X, destacando que la reforma económica fue discutida con el empresariado y movimientos sociales del país, y que buscaba sentar las bases para una transición más equitativa en Colombia.
Sin embargo, la respuesta de la guerrilla del ELN fue contundente: la guerrilla no consideró relevante este tema dentro del contexto actual de las negociaciones.
El ELN dice “no” a la propuesta de reforma económica de Petro, complicando el proceso de paz
El presidente subrayó que la propuesta era un esfuerzo por mantener el diálogo y avanzar en la búsqueda de una paz duradera. No obstante, la negativa del ELN refleja un punto crítico en las conversaciones, que, según el Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, atraviesan su “peor momento”.
Mientras el ELN insiste en que el gobierno debe cumplir con lo pactado, incluyendo su retirada de las listas de organizaciones armadas, Petro continúa apostando por la diplomacia y la búsqueda de consensos, lo que le ha generado un aluvión de críticas.
Lea también: Gustavo Petro sorprende con propuesta de llevar tejido humano colombiano a Marte
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!