El Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) desmintió las acusaciones de agresión contra Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe. La aclaración surge después de que el abogado Miguel Ángel del Río denunciara en redes sociales que su defendido fue víctima de un ataque por parte de la guardia de La Picota.
Según Del Río, el pasado 25 de febrero, un día antes de que Monsalve participara en el juicio contra Uribe, funcionarios del Inpec irrumpieron de manera violenta en su celda. El abogado aseguró que el testigo fue golpeado, le incautaron documentos y se llevaron medicamentos de su tratamiento médico.
“El día de hoy, la guardia del Inpec irrumpió de manera violenta en la celda del testigo Juan Monsalve, golpeándolo, buscando documentos en su poder y llevándose medicamentos de su tratamiento médico un día antes de su declaración en el juicio contra Uribe. Eso se llama intimidación”, afirmó Del Río en su cuenta de X.
Inpec desmiente ataque a Monsalve antes de declarar contra Álvaro Uribe
Sin embargo, fuentes del Inpec ofrecieron una versión diferente. Según la institución, el procedimiento fue parte de un operativo de registro y control rutinario dentro de la cárcel La Picota, en Bogotá. Durante la inspección a la celda de Monsalve, el interno se habría resistido, lo que provocó un forcejeo que resultó en una lesión menor en una de sus manos.
“El señor Monsalve se opuso a la revisión y, al forcejear, la puerta golpeó una de sus manos. No se le encontraron dispositivos ilegales ni objetos de privilegio. Fue valorado por el personal médico del penal, sin evidenciarse heridas de gravedad ni necesidad de traslado”, indicó el Inpec.
Según el organismo, no hubo agresión deliberada ni un intento de intimidación relacionado con su declaración en el juicio. También aclararon que las incautaciones realizadas fueron parte del protocolo de seguridad y no hubo confiscación de documentos relevantes para el proceso judicial.
La importancia de Monsalve en el proceso contra el expresidente Uribe, donde actúa como testigo principal en el caso de presunta manipulación de testigos, ha generado tensiones dentro del penal, según admitieron fuentes del Inpec.
No obstante, insisten en que el procedimiento realizado el 25 de febrero no estuvo motivado por su rol judicial, sino que se trató de una revisión programada.
Por ahora, el Inpec mantiene que las condiciones de seguridad en torno a Monsalve están garantizadas y que no existen evidencias de maltrato o represalias en su contra derivadas de su participación en el juicio que involucra al exmandatario.
Lea tambien: Iván Cepeda denuncia amenazas de muerte por campaña de desprestigio de Uribe
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!