El proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional encabezado por Gustavo Petro ha dado un paso significativo con la aprobación de 23 artículos por parte de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
La sesión del 11 de junio permitió avanzar en varios aspectos cruciales de la normativa laboral, incluyendo modificaciones al trabajo en plataformas digitales y licencias de paternidad para padres adoptantes.
Durante el debate, se aprobaron siete nuevos artículos que se suman a los 16 previamente aprobados en diciembre de 2023. Los
artículos aprobados incluyen el artículo 29, relativo al registro de información en plataformas digitales de reparto; el artículo 31, que reglamenta el sistema; y el artículo 32, que establece la transparencia y uso de sistemas automatizados de supervisión y toma de decisiones.
Avanza la Reforma Laboral: Comisión Séptima de la Cámara Aprueba Nuevas Normativas
También se aprobaron el artículo 5, que define condiciones para contratos laborales a término indefinido con modificaciones para reducir el plazo de anuncio de renuncia a 15 días, y medidas adicionales para contratos en el sector artístico y cultural, así como para periodistas y comunicadores sociales.
La discusión también abordó la regulación de las horas extras, donde se propuso ampliar el límite diario de horas extras a seis, especialmente en temporadas de alta demanda como fines de año y ferias.
Sin embargo, la ministra del Trabajo Gloria Ramírez consideró que esta medida sería regresiva y contraria a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la reducción de la jornada laboral.
Lea también: Reforma Pensional en Jaque: Congresistas Abandonan Plenaria y Frenan Votación
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!