En su carta de renuncia, Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, agradeció al presidente la oportunidad de haber formado parte del Gobierno. Sin embargo, reiteró que, desde el inicio, no tenía interés en volver a ocupar el cargo de ministro del Interior, pero aceptó el desafío debido a la coyuntura política y la necesidad de estabilidad institucional.
Los Cuatro Pilares de su Gestión
Durante su mandato, Cristo centró sus esfuerzos en cuatro frentes fundamentales:
- Aceleración de la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.
- Impulso a una reforma constitucional para fortalecer la autonomía territorial.
- Promoción de un Acuerdo Nacional en medio de la polarización política.
- Desarrollo de una ambiciosa agenda legislativa en reformas clave como la laboral, de salud y de justicia.
A pesar de los avances en estos temas, Cristo reconoció que enfrentó obstáculos dentro del mismo Gobierno, lo que dificultó la ejecución de algunas iniciativas. En particular, señaló que la falta de consenso dentro del equipo de trabajo frenó la implementación del Plan de Choque para acelerar el Acuerdo de Paz, diseñado con énfasis en la transformación de los territorios y la protección de los firmantes del proceso.
Un gabinete en crisis
La salida de Juan Fernando Cristo se suma a una serie de tensiones dentro del Ejecutivo. Su renuncia ocurre en medio de una crisis de gabinete que ha llevado a otros ministros a reconsiderar su continuidad en el Gobierno. Un caso destacado es el de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien también presentó su renuncia de manera irrevocable.
Te puede interesar: Juan Fernando Cristo anuncia cambios en el gabinete ministerial de Gustavo Petro
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!