El Grupo Keralty, propietario de la EPS Sanitas, ha iniciado un proceso de arbitraje internacional contra el Estado colombiano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
La demanda, que asciende a 1.200 millones de dólares (aproximadamente $5,2 billones), se fundamenta en presuntos perjuicios causados por la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) en abril de 2024.
Las empresas españolas Natanor XXI y Centauro Capital, accionistas mayoritarios de Sanitas, calificaron la intervención como una “expropiación indirecta” y señalaron que la medida violó el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones firmado entre Colombia y España en 2005.
Según el documento oficial presentado el 21 de enero de 2025, esta acción afectó gravemente el manejo, disfrute y valor económico de sus inversiones en el sector salud.
EPS Sanitas inicia proceso internacional contra Colombia por presunta “expropiación indirecta”
El proceso está liderado por la firma neoyorquina Debevoise & Plimpton, acompañada por el abogado Nicholas Folly y el equipo de Rincón Castro Abogados en Colombia.
Por su parte, el Grupo Keralty aseguró en un comunicado que el Estado ha incumplido reiteradamente compromisos financieros con la EPS, agravando la situación económica y afectando la calidad del servicio a sus afiliados.
“La intervención forzosa fue arbitraria, discriminatoria e injustificada, lo que derivó en la destrucción del valor económico de Sanitas, en perjuicio de sus accionistas, colaboradores y de la sociedad colombiana”, afirmó el Grupo Keralty.
Aunque los demandantes señalaron que intentaron resolver el conflicto por la vía amistosa, aseguraron que los esfuerzos fueron infructuosos, lo que los llevó a recurrir a instancias internacionales en busca de justicia y compensación.
Además, los accionistas declararon que, de recibir la indemnización solicitada, los recursos se invertirán en fortalecer la operación de la EPS y en reparar el daño causado al sistema de salud.
Lea también: Sanitas hace cambios en la entrega de medicamentos: más de 1 millón de afiliados se verán beneficiados
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!