La Superintendencia Nacional de Salud ha negado la solicitud de retiro voluntario presentada por la EPS Sura. Esta determinación garantiza la continuidad en la prestación de servicios a los más de 5,2 millones de afiliados que confían en esta entidad.
La decisión de la Supersalud se basa en un análisis exhaustivo de las implicaciones que tendría el retiro de Sura del sistema de salud. La entidad concluyó que esta acción representaría un riesgo significativo para la salud de millones de colombianos, debido a la falta de capacidad de otras EPS para absorber a estos afiliados de manera eficiente y oportuna.
¿Por qué se negó la solicitud?
La principal razón para negar la solicitud de Sura radica en la preocupación por la continuidad en la prestación de los servicios de salud. La Supersalud determinó que no existen las condiciones necesarias en el sistema para garantizar una transición ordenada y sin interrupciones en la atención a los afiliados de Sura.
Además, la entidad destacó la deuda acumulada por Sura, que supera los $25 billones de pesos, lo cual representa una amenaza para la sostenibilidad financiera de la EPS y, por ende, para la calidad de la atención que brinda a sus afiliados.
¿Qué implica esta decisión para los afiliados de Sura?
La negativa de la Supersalud implica que los afiliados de la mencionada EPS continuarán recibiendo los servicios de salud a los que tienen derecho. Sin embargo, la entidad deberá implementar medidas para mejorar su situación financiera y garantizar la sostenibilidad de la operación.
Lea también: Supersalud detecta irregularidades en financiamiento de Audifarma por parte de EPS Salud Total
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
