El costo del gas natural subirá significativamente en varias ciudades del interior de Colombia, luego de que Vanti anunciara un incremento de hasta el 36% en la tarifa del servicio. La medida, que impactará tanto a hogares como a sectores comerciales e industriales, se debe a cambios en las fuentes de suministro y al aumento en los costos de transporte.
Entre las ciudades más afectadas están Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal, donde los usuarios comenzarán a notar el ajuste en sus facturas de este mes.
¿Por qué sube el precio del gas natural?
Vanti explicó que el incremento obedece a tres factores principales:
🔹 Aumento del costo del gas nacional: Desde 2025, los contratos de suministro tendrán precios más elevados.
🔹 Importación: Para atender la demanda, Colombia ha tenido que recurrir al gas importado, cuyo costo es mayor.
🔹 Mayor distancia en el transporte: Las principales fuentes de suministro están en la Costa Caribe, lo que eleva los costos de distribución para las ciudades del interior.
La compañía aseguró que, a pesar del esfuerzo por mitigar el impacto, la situación hacía inevitable el aumento. “Confiamos en que esta coyuntura no se extienda en el largo plazo y trabajaremos en conjunto con el sector para optimizar los precios y las condiciones del mercado”, afirmó Vanti en un comunicado.
Lea también: Álvaro Leyva advierte sobre “descomposición” y falta de rumbo ético en Gobierno Petro
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!