En medio de una reestructuración de la industria de las telecomunicaciones en Colombia, Tigo (UNE EPM) ha solicitado al Ministerio del Trabajo la autorización para realizar un despido colectivo. La compañía argumenta que esta decisión se basa en un análisis estructural que busca enfrentar los desafíos económicos actuales y optimizar sus operaciones.
Esta noticia llega poco después de que se anunciara la alianza entre Tigo y Movistar, que implica la unificación de sus redes móviles. Aunque la empresa no ha establecido una relación directa entre ambas situaciones, analistas del sector consideran que la reestructuración podría estar relacionada con las sinergias buscadas en la fusión.
Según Tigo, el objetivo de este proceso es garantizar la sostenibilidad de la compañía a largo plazo. Sin embargo, la noticia ha generado preocupación entre los trabajadores y los sindicatos, quienes temen por la pérdida de empleos y los posibles impactos en la calidad del servicio.
Reestructuración en Tigo: empresa busca superar crisis financiera
Es importante recordar que Tigo ha enfrentado dificultades financieras en los últimos años, lo que la llevó a buscar una capitalización de $600.000 millones en 2023.
La decisión final sobre el despido colectivo recaerá en el Ministerio del Trabajo, que deberá evaluar si la solicitud de Tigo cumple con los requisitos legales y si los argumentos presentados por la empresa son suficientes para justificar la medida.
Lea también: “¿Dónde está la plata?” Fico Gutiérrez exige a Petro el pago de millonaria deuda a EPM
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!