En un nuevo giro en el escándalo de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, recibió una denuncia formal de la Unión Sindical de Salud Comfenalco. En la carta, se alertó sobre presuntas irregularidades que vinculan al senador conservador Carlos Andrés Trujillo con el manejo de la Caja.
Comfenalco Antioquia en el centro del escándalo
La denuncia, presentada en un documento de cuatro páginas, señala que Comfenalco Antioquia, actualmente intervenida por la Superintendencia de Subsidio Familiar, podría estar en riesgo de ser controlada por un equipo político liderado por Trujillo. Según la Unión Sindical, este posible control político podría comprometer la transparencia y la equidad en la gestión de la Caja, aspectos fundamentales para su misión de apoyar a las familias antioqueñas.
La carta también menciona cambios recientes en la Superintendencia del Subsidio Familiar, con la llegada de Sandra Viviana Cadena, quien habría tenido vínculos previos con el senador Trujillo durante su gestión en la Superintendencia de Transporte.
Antecedentes del Caso y Conexión con la UNGRD
El senador Trujillo no es ajeno a las controversias. Previamente, su nombre ha sido mencionado en relación con el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según investigaciones, Trujillo habría sido el padrino político de Olmedo López, implicado en actos de corrupción dentro de la entidad.
La denuncia reciente sugiere que los mismos intereses políticos podrían estar intentando influir en la gestión de Comfenalco, lo que genera preocupación entre los trabajadores y los ciudadanos.
La posibilidad de que Comfenalco Antioquia caiga en manos de intereses políticos es vista con alarma por el sindicato, que teme un retroceso en los avances logrados durante la intervención administrativa. Esta intervención, iniciada a finales de 2023, fue motivada por irregularidades en la gestión de recursos de salud y falta de claridad en la administración de fondos.
Los representantes sindicales hicieron un llamado al gobierno para que garantice la independencia y la transparencia en la administración de la Caja, asegurando que siga siendo una herramienta de equidad y justicia social.
De interés: Escándalo UNGRD: Detención de Sandra Ortiz desata batalla legal con Laura Sarabia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE