En medio de una intensa controversia judicial, el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha respondido públicamente a la decisión de la Fiscalía General de la Nación de llevarlo a juicio por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. En una transmisión a través de redes sociales, Uribe hizo fuertes declaraciones acerca de lo que considera una persecución basada en motivaciones políticas y personales.
Uribe señaló que el proceso en su contra carece de pruebas sólidas que sustenten las acusaciones de soborno y fraude procesal. Argumentó que este juicio es impulsado por animadversiones políticas y una estrategia de la llamada “paz total” y la búsqueda de una ley de punto final, asociándolo con políticas que, según él, propugnan el perdón a delincuentes como los excombatientes de las FARC.
El expresidente también hizo referencia a su supuesta manipulación en el contexto de la política de paz, mencionando al exparamilitar Salvatore Mancuso y sugiriendo que se busca igualar a quienes defienden la ley con delincuentes.
Álvaro Uribe acusa a la Fiscalía de persecución política en medio de juicio por soborno y fraude
Durante su intervención, Uribe citó precedentes y pronunciamientos judiciales que, según él, respaldan su posición de inocencia. Destacó que fiscales y procuradores anteriores no encontraron mérito para acusarlo y respaldaron solicitudes de preclusión en su caso.
Asimismo, criticó la actuación de ciertos magistrados a quienes acusó de tener animadversión personal hacia su persona, lo cual, según él, compromete la imparcialidad del proceso.
El expresidente enfatizó en la ausencia de pruebas concretas que lo vinculen con los delitos que se le imputan y mencionó casos específicos de testigos cuyas declaraciones, según él, han sido manipuladas o contradictorias a lo largo del tiempo.
Lea también: ¡Histórico! A juicio expresidente Álvaro Uribe por supuesto fraude procesal y soborno a testigos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!