En una operación coordinada en la zona rural de El Peñol, Antioquia, las autoridades colombianas lograron la captura de un ciudadano canadiense conocido como ‘Sasha’ o ‘El Gringo’. Este individuo, de 38 años, era responsable de organizar extravagantes fiestas en una finca ubicada en una vereda del municipio antioqueño, atrayendo a miembros de la banda delincuencial ‘La Terraza’ y generando afectaciones de convivencia.
Las investigaciones judiciales revelaron que Sasha Lemond Lepack utilizaba la finca para celebrar fiestas de música electrónica que se extendían durante varios días. Durante estos eventos, se distribuían sustancias estupefacientes de manera descontrolada y se presentaban casos de explotación sexual, según informaron las autoridades.
La captura del canadiense se produjo durante una de estas fiestas, a la que asistieron alrededor de diez personas, incluyendo mujeres que ejercían la prostitución. En el lugar, las autoridades incautaron un revólver con una vainilla percutida, 42 cartuchos de distintas armas de fuego y 520 gramos de cocaína, evidencia del ambiente ilícito que rodeaba estos encuentros.
Caen las fiestas desenfrenadas de ‘Sasha’: Canadiense capturado por organizar eventos con drogas, armas y prostitución en El Peñol
‘Sasha’ era conocido por convocar estas fiestas a través de redes sociales, donde se promocionaban eventos marcados por el exceso de ruido, consumo de drogas y disparos al aire con armas de corto y largo alcance. Su presunta cercanía con miembros de la organización criminal ‘La Terraza’ también generaba inquietud entre los vecinos del complejo residencial, quienes denunciaron las actividades ilícitas y las intimidaciones.
Ahora, este ciudadano canadiense enfrenta varios procesos judiciales en Colombia por delitos que van desde porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes hasta explotación sexual y daño en bien ajeno. Además, registra órdenes de comparendo por irrespeto a la autoridad de Policía y por consumo de sustancias psicoactivas en Medellín y Cartagena.
Asimismo, ‘Sasha’ está vinculado a un incidente anterior relacionado con el tráfico de fauna silvestre, luego de que se encontraran evidencias de posesión de monos cariblancos en su poder durante un allanamiento realizado en 2023 por las autoridades.
Actualmente, las autoridades colombianas trabajan en coordinación con las autoridades migratorias para determinar el destino de ‘Sasha’ y evaluar su posible deportación a Canadá una vez se resuelvan los procesos legales en su contra en Colombia.
Lea también: Misteriosa muerte de un canadiense en Medellín: ¿accidente o crimen?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!