La crisis humanitaria en el Catatumbo, derivada de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC, continúa dejando cifras alarmantes. Este miércoles, el Instituto Nacional de Medicina Legal entregó un nuevo reporte en el que se confirmó que el número de cuerpos recibidos ascendió a 41. De estos, 39 ya fueron identificados y 34 han sido entregados a sus familias.
La entidad señaló que actualmente trabajan en la identificación de dos cuerpos cuyos datos biométricos no están registrados en la base de la Registraduría, lo que podría indicar que se trata de ciudadanos extranjeros.
Según Carlos Antonio Murillo, subdirector de Servicios Forenses de Medicina Legal, el instituto ha movilizado expertos de otras regiones para atender la situación y garantizar una respuesta efectiva.
Violencia en el Catatumbo: Medicina Legal trabaja en identificar cuerpos sin registrar
Mientras tanto, las cifras generales de violencia en la región son inquietantes. Según autoridades regionales, los enfrentamientos han dejado más de 100 víctimas fatales. Sin embargo, la Fiscalía y Medicina Legal solo han podido documentar hasta ahora cerca de 40 cuerpos debido a las dificultades para acceder a las zonas de conflicto.
A esto se suma el desplazamiento masivo de cerca de 32.000 personas, según reportes de la Defensoría del Pueblo. Las cabeceras municipales de Tibú, Ocaña y Cúcuta han sido los principales destinos para quienes huyen de la violencia en búsqueda de seguridad.
Lea también: Gobierno Nacional traza hoja de ruta para estabilizar el Catatumbo tras acciones violentas del ELN
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!