En un contundente golpe contra el contrabando y la falsificación, la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), desarticularon una organización criminal dedicada a la introducción, distribución y comercialización ilegal de textiles y calzado de reconocidas marcas extranjeras.
La operación, que se llevó a cabo en las ciudades de Medellín, Cali, Cartagena y Sincelejo, permitió la captura de seis personas y la incautación de miles de artículos falsificados, así como una importante suma de dinero en efectivo.
Modus operandi y ganancias ilícitas
La investigación, que se inició en 2021, reveló que la red operaba desde hace varios años, introduciendo al país prendas de vestir y calzado de imitación de alta calidad, provenientes del extranjero.
Fiscalía imputa graves delitos a seis capturados en operación contra el contrabando
Los productos eran luego distribuidos a través de locales físicos, promocionados en redes sociales y enviados a diferentes destinos en pequeñas cantidades para evadir los controles aduaneros. Se estima que las ganancias ilícitas de esta actividad ascendieron a los 12.000 millones de pesos.
Capturas e incautaciones
En el marco de la operación, se realizaron 14 diligencias de registro y allanamiento en inmuebles ubicados en las ciudades mencionadas anteriormente.
Como resultado de estos procedimientos, fueron capturados los seis presuntos integrantes de la red, entre ellos el señalado cabecilla, Patricio Segundo Serpa Atencia. En su residencia, las autoridades encontraron 162 millones de pesos en efectivo, presuntamente producto del ilícito.
Además de las capturas, se incautaron 8.200 pares de zapatos falsificados y se aseguraron varios establecimientos comerciales donde se comercializaban los productos ilícitos.
Cargos imputados
Un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de cometer delitos contra la administración pública y con fines de contrabando, favorecimiento y facilitación de contrabando, usurpación de derecho de propiedad industrial y derechos de variedades vegetales, y enriquecimiento ilícito de particulares. Los cargos no fueron aceptados por los imputados.
Por disposición de un juez de control de garantías, todos los imputados fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia.
Lea también: Operativos Anticontrabando en Centro Comercial Ópera con Presencia del ESMAD este Jueves
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
