La justicia colombiana emitió este martes el fallo condenatorio contra Andrés Gustavo Ricci, hallado culpable del feminicidio agravado de la excampeona mundial de patinaje, Luz Mery Tristán. La decisión fue tomada en el Palacio de Justicia de Cali, donde un juez determinó su responsabilidad en el crimen ocurrido en agosto de 2023.
El próximo 4 de marzo se conocerá la sentencia definitiva, pero la pena podría alcanzar hasta 40 años de prisión, de acuerdo con la legislación vigente para este tipo de delitos.
El asesinato de Luz Mery Tristán tuvo lugar en la madrugada del 6 de agosto de 2023, en un conjunto residencial de Cali. Según la investigación, Ricci, quien era su pareja, le disparó en un acto de violencia extrema, presuntamente bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
Fallo contra feminicida de Luz Mery Tristán: condena se conocerá en marzo
Las autoridades llegaron al lugar tras recibir múltiples llamadas de emergencia. Al ingresar a la vivienda, encontraron a Ricci dormido en su habitación con el arma homicida aún en su mano. En un cuarto de huéspedes estaba el cuerpo sin vida de la patinadora.
Además, durante el allanamiento se hallaron varias armas de fuego en la residencia, lo que aumentó las sospechas sobre la peligrosidad del agresor.
A pesar de haber sido capturado en flagrancia, la defensa de Ricci intentó extender el proceso con estrategias legales que buscaban el vencimiento de términos. Sin embargo, la contundencia de las pruebas permitió que la Fiscalía lograra un fallo condenatorio.
En el proceso también se revelaron pruebas de maltrato psicológico y físico que Luz Mery Tristán habría sufrido en su relación. Mensajes de la deportista a sus amigas confirmaban la situación de violencia que vivía.
Lea también: Revelan detalles del feminicidio de ex patinadora Luz Mery Tristán: varios disparos en la escena
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!