En un golpe certero al narcotráfico internacional, las autoridades colombianas capturaron durante las últimas horas a Erick Mosquea Polanco, alias “El Hombre”, uno de los narcotraficantes más buscados de República Dominicana y considerado el líder de la poderosa red transnacional “Red Falcón”.
La operación, llevada a cabo por el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se desarrolló en una lujosa residencia ubicada en la vereda Yerbabuena, municipio de Chía.
Mosquea, quien contaba con una orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos, era señalado de traficar toneladas de cocaína al mes hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.
Cae en Colombia el narco más buscado de República Dominicana
Alias “El Hombre” era reconocido por su extrema violencia y su capacidad para evadir a las autoridades. Según informes de inteligencia, el capo dominicano había construido un imperio criminal que incluía una extensa red de lavado de activos, propiedades en varios países y una flota de vehículos de alta gama.
La captura de Mosquea representa un duro golpe para el narcotráfico en la región y un triunfo para la cooperación internacional entre Colombia y Estados Unidos.
Las autoridades colombianas incautaron en la residencia del capo una importante cantidad de dinero en efectivo, documentos y otros elementos que serán claves para desmantelar por completo la estructura criminal de “Red Falcón”.
Como parte del Acuerdo de Cooperación y Ubicación de Fugitivos Internacionales suscrito entre la #Fiscalía y la Agencia U.S. Marshals del @TheJusticeDept, fue capturado con fines de extradición el ciudadano dominicano Erick Mosquea, presunto cabecilla de una red narcotraficante… pic.twitter.com/dEB2X3mRSh
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 6, 2024
Erick Mosquea: Un perfil de alto riesgo
Mosquea, quien también era conocido por los alias “Rodolfo Beltrán”, “El Sony 7” y “El Chiquito”, era considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos de su generación. Su modus operandi se caracterizaba por la extrema violencia, la corrupción de funcionarios públicos y el uso de sofisticadas técnicas de lavado de activos.
El capo dominicano había logrado evadir a las autoridades durante años, pero gracias a un trabajo de inteligencia exhaustivo y a la coordinación entre diferentes agencias, fue finalmente capturado en territorio colombiano.
Lea también: Fiscalía embargó millonario tesoro en lingotes de oro a presunto narcotraficante ‘Bacán’
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!